martes, 19 de noviembre de 2019
como enseñar canciónes
Canciones
¿Qué es una canción?
Son textos escritos cortos, que contribuye al desarrollo infantil de cada niño, es un arte que apoya, estimula la creatividad y el acto memorístico.
Beneficios de las canciones infantiles en el aprendizaje de los niños
- Las canciones infantiles fomentan el aprendizaje de los niños porque cuando los niños cantan están expresando, comunicando, están aumentando su capacidad de concentración y memoria, aprenden y enriquecen su vocabulario mejorando su lenguaje, es decir, están potenciando su desarrollo intelectual porque, como todos sabemos, cuando son pequeños son como una esponja y absorben las cosas y reaccionan a los estímulos con facilidad.
- Además las canciones infantiles al ser rítmicas y melodiosas ayudan a los niños a coordinar y controlar los movimientos de su cuerpo, es decir, a desarrollar su expresión corporal y a ser más conscientes del espacio que les rodea y, todo junto, hace que sea una buena aliada para el aprendizaje.
- Otro beneficio de las canciones infantiles para el aprendizaje de los niños es que hacen que los niños se relacionen entre ellos y, además, a los adultos nos dan la oportunidad de pasar momentos entrañables y muy divertidos.
Pasos para enseñar una canción
1. Buscar una canción: Debe ser dinámica y alegre. De esta manera los niños se motivaran para aprenderla más rápidamente.
2. Buscar una canción: Debe ser dinámica y alegre. De esta manera los niños se motivaran para aprenderla más rápidamente.
3. Comienza con ejercicios de respiración. Los ejercicios de respiración te permitirán controlar mejor la nota y la duración de tu canto..
4. Empieza a calentar. Las cuerdas vocales son un músculo, tal como tus bíceps, y deben estirarse antes de hacer cualquier levantamiento pesado. Puedes calentar de muchas maneras. (practica tus escalas mayores)
5. Canta la canción: Colocar la canción y cantarla para que los niños se familiaricen con ella, procurar vocalizar bien cada palabra.
6. Dividir la canción: Enseñar a los niños la canción parte por parte, se puede realizar la actividad de la siguiente manera. Observar lo extensa que es la canción, organizar por párrafos o por líneas según corresponda.
7. Dinámica de la canción: Todas las canciones deben manejar la expresión corporal de acuerdo con la edad de los niños, estas expresiones no deben ser exageradas, puesto que algún niño puede golpear al otro realizándolas. Todas las canciones no usan todo el cuerpo algunas solo usan el movimiento los movimientos de la cara. Del entusiasmo que preste el docente depende del gusto de cada canción.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SIWAR Q´INTI
CHAYNALLATAQMI WAQAN NINKI Y DICES QUE TAMBIEN LLORA ASI Altun pawaq siwar qinti Picaflor esmeralda que vueltas alto altun pawaq quri q...

-
URPITUCHATA (Waynu Cusqueño) Interpretación: Modesto Cuba (pampapiano) Urpituchata uywakurani, (kutiy) Urpituchata uywakurani, Aya, ya...
-
Yanqachu kuyallarqani Yanqachu wayllullarqani ¡tantar kichkachallay! kay runapa churichallanta kay runapa wawachallanta ¡Tantar ...
-
Urqupi wikuña, qasapi taruka tapurikullasqayki; kaynintachus pasallarqa yanallan saqiriq urpi. Kayqaya saqirqullawan, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario